12 DE AGOSTO 1825 SIMÓN BOLÍVAR SE CONVIERTE EN EL PRIMER PRESIDENTE DE BOLIVIA

El libertador ingresó a territorio boliviano el 12 de agosto de 1825. Desde ese día, en virtud de este decreto de la Asamblea Legislativa que proclamó la independencia, fue presidente de Bolivia. El Libertador mostró su reticencia y aún su negativa a aceptar tal nombramiento, como consta incluso en alguna correspondencia, en la práctica actuó[…]

07 DE AGOSTO 1813 SIMÓN BOLÍVAR SE CONVIERTE EN PRESIDENTE DE VENEZUELA

El 7 de agosto es una fecha simbólica en la historia de Venezuela, pues se conmemora un año desde que el libertador de ese país, Simón Bolívar, en el año 1813, se convirtiera en presidente de la República. Desde ese año y hasta meses antes de su muerte, en 1830, Bolívar sostuvo el cargo como[…]

24 DE JULIO 1783 NATALICIO DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR

      Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco, nació en Caracas el 24 de julio de 1783, en un hogar aristócrata por lo cual tuvo una excelente educación, a pesar de la muerte de sus padres, cuando tenía 9 años. Simón había aprendido a leer, escribir y contar con diferentes[…]

03 DE JULIO 1811 SIMÓN BOLÍVAR DA SU PRIMER DISCURSO POLÍTICO ANTE LA SOCIEDAD PATRIÓTICA

El 3 de julio de 1811, el joven Simón Bolívar, entonces Coronel, pronunció su célebre discurso ante la Sociedad Patriótica, «Centro de luces de todos los intereses revolucionarios« de la gesta independentista y patriótica. Sus palabras son una referencia permanente en la historia de la patria, pues expresan en forma clara y emotiva, su exhortación a[…]

27 DE JUNIO 1818 FUNDACIÓN DEL CORREO DEL ORINOCO

Cada 27 de junio se celebra en Venezuela el Día Nacional del Periodista, como conmemoración a la primera publicación del diario El Correo del Orinoco, en 1818. El Correo del Orinoco, órgano de prensa de los independentistas en su lucha contra la Corona Española, fue creado por el Libertador Simón Bolívar, con la colaboración de[…]

15 DE JUNIO DE 1813 DECRETO DE GUERRA A MUERTE

Célebre documento dictado por Simón Bolívar y dado a conocer en la ciudad de Trujillo, el 15 de junio de 1813. La Proclama de guerra a muerte, fue la respuesta de Bolívar ante los numerosos crímenes perpetrados por Domingo de Monteverde, Francisco Cervériz, Antonio Zuazola, Pascual Martínez, Lorenzo Fernández de la Hoz, José Yánez, Francisco Rosete[…]

10 DE JUNIO 1813 SIMÓN BOLÍVAR RECIBE COMO REGALO UN PERRO DE RAZA MUCUCHÍES LLAMADO NEVADO

El 10 de junio de 1813, en su paso por Mucuchíes, en el estado Mérida, durante la Campaña Admirable, Simón Bolívar recibe como obsequio un perro llamado Nevado. Bolívar conoció a Nevado cuando de manera valiente el perro Mucuchíes se enfrenta a su tropa en el momento en que el Libertador ingresaba a la Hacienda[…]

26 DE MAYO 1802 SE CASA SIMÓN BOLÍVAR CON MARÍA TERESA DEL TORO Y ALAIZA

El miércoles 26 de mayo de 1802 contraen matrimonio en Madrid, España, Simón Bolívar, con 19 años sin cumplir y María Teresa Rodríguez del Toro y Alayza de 20 años. Bolívar inicia su relación con María Teresa teniendo apenas 17 años de edad. La presentaba como una «una joya sin defectos, valiosa sin cálculo». El[…]