26 DE MAYO 1802 SE CASA SIMÓN BOLÍVAR CON MARÍA TERESA DEL TORO Y ALAIZA

El miércoles 26 de mayo de 1802 contraen matrimonio en Madrid, España, Simón Bolívar, con 19 años sin cumplir y María Teresa Rodríguez del Toro y Alayza de 20 años. Bolívar inicia su relación con María Teresa teniendo apenas 17 años de edad. La presentaba como una «una joya sin defectos, valiosa sin cálculo». El[…]

14 DE MAYO 1813 EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EMPRENDE LA CAMPAÑA ADMIRABLE

Con el nombre de la «Campaña Admirable» se conoce a la acción militar que el brigadier Simón Bolívar emprendió desde San José de Cúcuta el 14 de mayo de 1813, con el objeto de liberar a Venezuela del poder español, luego de la pérdida de la Primera República. Contaba Bolívar con una fuerza de 800[…]

06 DE MAYO 1816 SIMÓN BOLÍVAR ES PROCLAMADO «JEFE SUPREMO DE LA REPÚBLICA Y SUS EJÉRCITOS»

En una asamblea celebrada en la Villa del Norte, hoy población de Santa Ana, Isla de Margarita, el 6 de mayo de 1816, El Libertador es proclamado Jefe Supremo de la República y sus Ejércitos. A esta reunión asistieron los más destacados oficiales patriotas, entre ellos Santiago Mariño, quien fue elegido segundo Jefe; Juan Bautista[…]

15 DE FEBRERO 1819 SIMÓN BOLÍVAR PRONUNCIA EL DISCURSO DE ANGOSTURA

Discurso pronunciado por Simón Bolívar el 15 de febrero de 1819, en la provincia de Guayana, con motivo de la instalación del segundo Congreso Constituyente de la República de Venezuela en San Tomé de Angostura (hoy Ciudad Bolívar). En este documento Bolívar como jefe de Estado se dirige a los congresistas del país no sólo[…]

14 DE FEBRERO 1801 NATALICIO DEL GB DANIEL FLORENCIO O’LEARY

Militar nacido en Cork, Irlanda, 1801. En 1817 se trasladó a América para incorporarse voluntario a la guerra; ese mismo año entró en el servicio militar de Venezuela como alférez de los Húsares Rojos, al mando del coronel Henry Wilson. Al año siguiente llegó a Angostura con dicho cuerpo; luego pasó a San Fernando de[…]

10 DE FEBRERO 1824 SIMÓN BOLÍVAR ES NOMBRADO DICTADOR DEL PERÚ

Para los peruanos es insufrible ya la situación, la anarquía reina por doquier, y la amenaza realista crece. El 10 de febrero de 1824 Bolívar es nombrado Dictador del Perú, para que controle las riendas. Su actuación, de hecho, produjo los frutos deseados. El decreto del Congreso del Perú dice: «Considerando …que sólo un poder[…]

07 DE FEBRERO DE 1816 SIMÓN BOLÍVAR ES NOMBRADO JEFE SUPREMO DE LA EXPEDICIÓN DE LOS CAYOS

El 7 de febrero pero en 1816, Simón Bolívar fue electo Jefe Supremo, en Los Cayos (Haití), por una asamblea independentista de patriotas venezolanos y granadinos. De esta manera, le otorgaron la autoridad civil y militar para organizar la salida de una expedición con destino a Venezuela. En esta reunión se encontraban personajes importantes de[…]

20 DE ENERO 1830 SE INSTALA EL CONGRESO ADMIRABLE O CONSTITUYENTE DE COLOMBIA

El Congreso Admirable fue una asamblea constituyente en la Gran Colombia convocada por Simón Bolívar para intentar conciliar las facciones que se creen en la República y evitar la disolución de la Gran Colombia. El Libertador convocó al congreso el 24 de diciembre de 1828 en proclama a los colombianos. El congreso se reunió entre[…]

11 DE ENERO 1820 EL CONGRESO DE ANGOSTURA POR PETICIÓN DE SIMÓN BOLÍVAR, DECRETA LA ABOLICIÓN PROGRESIVA DE LA ESCLAVITUD EN VENEZUELA

El 11 de enero de 1820 el Congreso de Angostura, a petición de El Libertador, Simón Bolívar, decretó la abolición progresiva de la esclavitud en todo el territorio nacional. El objetivo de dicha solicitud era la de sumar a los esclavos a la causa republicana que todavía no participaban en las guerras por la independencia.[…]