30 DE NOVIEMBRE 1810 BATALLA DE SABANETA

El 30 de noviembre de 1810 se libró la batalla de Sabaneta de Coro, confrontación bélica entre las fuerzas de la Junta Suprema de Caracas y los combatientes leales a la Junta de Cádiz, encabezada por el Capitán General Fernando Miyares. Los Republicanos alcanzaron la victoria, tras vencer las fuerzas leales a la corona española.[…]

28 DE NOVIEMBRE 1811 BATALLA DE CARATAL

El 28 de noviembre de 1811 transcurrió la Batalla de Caratal como una acción militar que pertenecía a la campaña de Guayana, hecho que sucedió durante la Primera República. La batalla fue ganada por el jefe republicano Manuel Villapol sobre el coronel realista Lorenzo Fernández de la Hoz quien habría sido nombrado gobernador de la[…]

27 DE NOVIEMBRE 1820 SE REALIZA EL CÉLEBRE ABRAZO ENTRE SIMÓN BOLÍVAR Y PABLO MORILLO EN SANTA ANA DE TRUJILLO

En la población de Santa Ana, estado Trujillo, el 27 de noviembre de 1820, Simón Bolívar y Pablo Morillo ratifican el Tratado de Armisticio y Regularización de la Guerra, y ponen fin a las crueldades y horrores que habían caracterizado la lucha por la independencia y la restauración de la monarquía y el dominio por[…]

27 DE NOVIEMBRE DÍA DE LA AVIACIÓN MILITAR NACIONAL BOLIVARIANA

El 17 de abril de 1920, se decreta la creación de la Escuela de Aviación Militar, el 10 de diciembre de ese mismo año es el acto de instalación presidido por el Coronel David López Henríquez, con la participación de asesores de la firma francesa Farman. El Ejecutivo Nacional de esa época, preocupado por la[…]

26 DE NOVIEMBRE 1826 NATALICIO DE JUAN PABLO ROJAS PAÚL

Hijo de Isidro Rojas y Mercedes Paúl, el joven Juan cursó estudios de primaria y secundaria en Valencia, estado Carabobo. Posteriormente en 1846 inició estudios de pregrado en Caracas. Aunque sentía pasión por la medicina decidió seguir los pasos de su padre y cursar la carrera de Derecho. Durante sus años universitarios contribuyó a la[…]

24 DE NOVIEMBRE 1786 NATALICIO DE JOSÉ RAFAEL REVENGA

Abogado, diplomático, político y estadista venezolano. Se graduó en Derecho y Filosofía en la Universidad de Caracas en 1808. Funcionario de la Secretaría de Relaciones Exteriores desde agosto de 1810, viajó junto a Telésforo de Orea en misión ante el gobierno de Estados Unidos, pero tal gestión perdió su objeto al caer la Primera República[…]

23 DE NOVIEMBRE 1856 FALLECE MANUELA SÁENZ

Patriota ecuatoriana. Esposa del doctor J. Thorne (1817), se convirtió en la amante de Bolívar (1822), al que acompañó en todas sus campañas y al que, en una ocasión, salvó la vida (1828), lo que le valió el apelativo de Libertadora del libertador. Su presencia al lado del Libertador, durante los años cruciales de la gesta[…]

23 DE NOVIEMBRE 1962 NATALICIO DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y COMANDANTE EN JEFE DE LA FANB NICOLÁS MADURO MOROS

Nicolás Maduro Moros nació en Caracas el 23 de noviembre del año 1962. Cursó sus estudios secundarios en el liceo José Ávalos. Mili­tó en la Liga Socialista. Siendo muy joven, co­men­­zó a trabajar como conductor en el Me­tro de Caracas, empresa en la cual llegó a ser miembro de la Junta Directiva y se convirtió[…]

23 DE NOVIEMBRE DÍA NACIONAL DEL TRANSPORTISTA

Desde el 2003 el Día del Transportista se «conmemora cada 23 de noviembre, cuando el expresidente Hugo Chávez oficializó el respectivo decreto durante un acto con los conductores en el Poliedro de Caracas. Una de las políticas implementadas en beneficio de este sector son las Proveedurías de Repuestos e Insumos, iniciativa gubernamental que forma parte[…]