12 DE JUNIO 1805/ 1875 NATALICIO Y FALLECIMIENTO DEL GD JULIÁN CASTRO

En Julián Castro se pueden apreciar claramente dos de las características fundamentales de las personas vinculadas al poder en la Venezuela decimonónica: ser al mismo tiempo militar y político. En otras palabras, en su figura caudillesca estaban inextricablemente unidos los roles del jefe militar y del hábil líder político. Hijo de Juan Manuel Castro y[…]

28 DE FEBRERO 1829 NATALICIO DEL GRAL ANTONIO GUZMÁN BLANCO

Antonio Guzmán Blanco, nace en Caracas el 20 de febrero de 1829, y fallece en París, Francia el 28 de julio de 1899, fue estadista, jefe militar de la Guerra Federal, caudillo del Partido Liberal Amarillo y presidente de la República en varias ocasiones entre 1870 y 1888. Se le ha conocido a través de[…]

11 DE OCTUBRE 1872 EL PRESIDENTE ANTONIO GUZMÁN BLANCO CREA LA GACETA OFICIAL DE VENEZUELA

El 15 de octubre de 1872, bajo el gobierno del Presidente Antonio Guzmán Blanco se crea la “Gaceta Oficial” mediante Gaceta Oficial N° 1, la cual es designada como el órgano encargado de publicar todos los documentos expedidos por los Poderes Públicos Nacionales, adquiriendo los documentos jurídicos que aparecieran publicados en ella el carácter de[…]

28 DE JULIO1899 FALLECE EL GRAL ANTONIO GUZMÁN BLANCO

Antonio Guzmán Blanco fue un político, militar, estadista y Presidente de Venezuela en tres períodos del siglo XIX. Se le conoció como “el ilustre americano” (auto nombrado), y fue un gran lector que poseía una nutrida biblioteca. Si bien su mandato fue autoritario, se le reconoce como el pacificador y modernizador del país. Además de[…]

28 DE JULIO 1899 FALLECE EL GRAL ANTONIO GUZMÁN BLANCO

Militar y político venezolano que gobernó el país a lo largo de tres mandatos entre 1870 y 1888. Representante emblemático del caudillismo americano, es una de las figuras fundamentales de la historia venezolana.   Hijo del ministro y fundador del Partido Liberal Antonio Leocadio Guzmán, estudió derecho y fue cónsul en los Estados Unidos. De[…]

10 DE MARZO 1780 NATALICIO DE JUAN JOSÉ LANDAETA

Músico, instrumentista, compositor y director de orquesta. Se le atribuye la composición de la canción patriótica Gloria al Bravo Pueblo (1810), que el presidente Antonio Guzmán Blanco decretara en 1881 Himno Nacional. Fueron sus padres Juan José Landaeta y María Candelaria Arévalo, pardos libres. Desde muy niño ingresó a la escuela de música del padre[…]

14 DE FEBERO 1870 REVOLUCIÓN DE ABRIL

La Revolución de Abril fue una insurrección en contra del gobierno de los denominados “Azules” (liderado por los Monagas) que ejercían el poder desde mediados de 1868. Las diferencias existentes dentro del propio partido liberal llevaron a que para las elecciones de 1870 una facción apoyara la candidatura de José Ruperto Monagas y la otra[…]