10 DE MAYO 1889 NATALICIO DE ARMANDO REVERÓN

Armando Reverón nació el 10 de mayo de 1889 en Caracas, es el artista venezolano de mayor trascendencia en la historia del arte nacional. Su particular obra pictórica, muñecas de trapo, objetos y El Castillete han sido motivo de exhaustivos estudios para muchos críticos y amantes del arte. Su obra fue exhibida en el Museo de Arte Moderno de Nueva York en 2007.  De niño Armando Reverón es enviado a Valencia, donde recibe su primera educación, incluso se acerca a la pintura. En 1908 se inscribe en la Academia de Bellas Artes en Caracas y en 1911 recibe una beca para estudiar en España, donde ingresa a la Escuela de Artes y Oficios de Barcelona, y a la Academia de San Fernando en Madrid.[…]

02 DE MAYO 1791 NATALICIO DEL CNEL ATANASIO GIRARDOT

Oficial colombiano que luchó por la libertad de Venezuela en la guerra de independencia. Su valentía y arrojo, quedaron evidenciados en la batalla de Bárbula, donde brindó su vida en nombre de la gesta emancipadora. Sus padres fueron el comerciante francés Juan Luis Girardot y la antioqueña María Josefa Díaz Hoyos. Junto a sus hermanos[…]

23 DE MARZO 1776 NATALICIO DE VICENTE SALIAS

Médico, escritor, y periodista quien brindó su vida por nuestra Independencia. Se le atribuye la autoría de la letra del Himno Nacional. Fueron sus padres Francisco Antonio Salias Tordesillas y María Margarita Sanoja Cabeza de Vaca. Tuvo 4 hermanos, Juan Mariano, Carlos, Pedro y Francisco Salias, quienes lucharon como él por la gesta emancipadora y[…]

10 DE MARZO 1786 NATALICIO DE JOSÉ MARÍA VARGAS

Fue médico cirujano, científico, catedrático y rector de la Universidad de Caracas, además de político, escritor y presidente de Venezuela. Su presidencia es recordada como la primera ejercida por un civil y opositor al gobierno anterior. En ese sentido se aspiró a reforzar la institucionalidad del país a través de un hombre no proveniente del[…]

10 DE MARZO 1780 NATALICIO DE JUAN JOSÉ LANDAETA

Músico, instrumentista, compositor y director de orquesta. Se le atribuye la composición de la canción patriótica Gloria al Bravo Pueblo (1810), que el presidente Antonio Guzmán Blanco decretara en 1881 Himno Nacional. Fueron sus padres Juan José Landaeta y María Candelaria Arévalo, pardos libres. Desde muy niño ingresó a la escuela de música del padre[…]

28 DE FEBRERO 1829 NATALICIO DEL GRAL ANTONIO GUZMÁN BLANCO

Antonio Guzmán Blanco, nace en Caracas el 20 de febrero de 1829, y fallece en París, Francia el 28 de julio de 1899, fue estadista, jefe militar de la Guerra Federal, caudillo del Partido Liberal Amarillo y presidente de la República en varias ocasiones entre 1870 y 1888. Se le ha conocido a través de[…]

28 DE FEBRERO 1761 NATALICIO DE JOSÉ MARÍA ESPAÑA

Militar y político venezolano que protagonizó, junto con Manuel Gual, la llamada “Conspiración de Gual y España (1797)”, primera intentona independentista venezolana que precedió a las tentativas también fallidas de Francisco de Miranda. Hombre de una amplia cultura, José María España conoció tempranamente la filosofía política de la Ilustración y se empapó del ideario liberal[…]

04 DE FEBRERO 1792 NATALICIO DEL GJ FRANCISCO DE PAULA AVENDAÑO

El 4 de febrero de 1792, nació en Cumaná, estado Sucre, Francisco de Paula Avendaño y López de Brito. Oficial de ingenieros del Ejército de Venezuela en la Guerra de Independencia y años subsiguientes. Es considerado como el introductor del arte de la litografía en Venezuela. En 1808 fue establecida en Cumaná una compañía denominada[…]