10 DE AGOSTO 1803 NATALICIO DE JUAN MANUEL CAJIGAL

Juan Manuel Cagigal y Odoardo, nace en Barcelona, Edo. Anzoátegui el 10 de agosto de 1803 y fallece en Yaguaraparo, Edo. Sucre el 10 de febrero de 1856, en ocasiones escritor Cajigal, fue un ingeniero, militar, matemático y periodista venezolano. Se le considera el fundador de los estudios matemáticos y de ingeniería en Venezuela y[…]

08 DE AGOSTO 1928 NATALICIO DE SIMÓN DÍAZ

Simón Díaz nació el 8 de agosto de 1928 en Barbacoas, estado Aragua. Simón Díaz rescató para Venezuela la tonada de ordeño, la popularizó y la interpretó en importantes escenarios a nivel nacional e internacional; entre las más famosas se encuentran: Tonada de Luna Llena y La Tonada del Cabestrero.  Su canción Caballo Viejo fue[…]

06 DE AGOSTO 1896 NATALICIO DE ANDRÉS ELOY BLANCO

Importante poeta venezolano, miembro de la «Generación del 28» y fundador del Partido Acción Democrática (AD). Fue también cuentista, dramaturgo, periodista, biógrafo, ensayista e insigne orador. Obtuvo inmuerables galardones por sus obras literarias alcanzando el éxito tanto dentro de sus fronteras como afuera. Funcionario público durante el gobierno de López Contreras, fue diputado y posteriormente[…]

02 DE AGOSTO 1884 NATALICIO DEL ESCRITOR RÓMULO GALLEGOS FREIRE

Rómulo Gallegos Freire; nace en Caracas, el 02 de agosto de 1884, y fallece el 05 de abril de 1969, novelista y político venezolano. Junto con el argentino Ricardo Güiraldes y el colombiano José Eustasio Rivera, Rómulo Gallegos fue uno de los máximos representantes de la tendencia realista que subsistió en la narrativa hispanoamericana de[…]

25 DE JULIO 1788 NATALICIO DEL GJ SANTIAGO MARIÑO

Nace en el Valle del Espiritu Santo, Margarita Edo. Nueva Esparta el 25 de julio de 1788 y fallece en la ciudad de La Victoria Edo. Aragua el 04 de septiembre de 1854, General en Jefe del Ejército de Venezuela en la Guerra de Independencia, Santiago Mariño lideró la campaña que liberó al oriente venezolano de[…]

24 DE JULIO 1783 NATALICIO DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR

      Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco, nació en Caracas el 24 de julio de 1783, en un hogar aristócrata por lo cual tuvo una excelente educación, a pesar de la muerte de sus padres, cuando tenía 9 años. Simón había aprendido a leer, escribir y contar con diferentes[…]

14 DE JULIO 1806 NATALICIO DE FERMÍN TORO

Político, diplomático, literato y educador venezolano. Fueron sus padres Antonio Rodríguez de Toro y Barba y Mercedes Blanco, hacendados de origen canario. Sus primeros conocimientos escolares los recibió del presbítero Benito Chacín. A los 10 años de edad, se traslada con su familia a Caracas a causa de la lucha emancipadora e inicia su formación[…]

17 DE JUNIO 1812 NATALICIO DE MANUEL ANTONIO CARREÑO

Músico y pedagogo, célebre por su Manual de urbanidad y buenas maneras fue fundador del colegio Roscio y padre de la pianista Teresa Carreño. Fueron sus padres Cayetano Carreño, maestro de capilla de la catedral de Caracas, y María de Jesús Muñoz. En su hogar él y sus hermanos obtuvieron una sólida formación cultural y[…]

06 DE JUNIO 1884 NATALICIO DE RAFAEL BOLÍVAR CORONADO

El 6 de junio de 1884 nace en Villa de Cura, estado Aragua, Rafael Bolívar Coronado, autor de la letra del popular joropo «Alma Llanera». A Caracas llega en 1912 y comienza a canalizar sus inquietudes hacia la intelectualidad, colaborando con las publicaciones más importantes de la época: El Cojo Ilustrado, El Nuevo Diario, El[…]

05 DE JUNIO DE 1923 NATALICIO DE JESÚS RAFAEL SOTO

Nace en Ciudad Bolívar, el 05 de junio de 1923 y fallece en la ciudad de París Francia el 14 de enero de 2005, insigne artista venezolano. A partir de influencias cubistas y constructivistas, se convirtió en uno de los principales representantes del arte cinético y óptico. En 1950 se trasladó a París, ciudad en la que residiría hasta su muerte. En[…]