18 DE SEPTIEMBRE 1954 FALLECE ARMANDO REVERÓN

Armando Reverón nació el 10 de mayo de 1889 en Caracas, es el artista venezolano de mayor trascendencia en la historia del arte nacional. Su particular obra pictórica, muñecas de trapo, objetos y El Castillete han sido motivo de exhaustivos estudios para muchos críticos y amantes del arte. Su obra fue exhibida en el Museo de Arte Moderno de Nueva York en 2007.  De niño Armando Reverón es enviado a Valencia, donde recibe su primera educación, incluso se acerca a la pintura. En 1908 se inscribe en la Academia de Bellas Artes en Caracas y en 1911 recibe una beca para estudiar en España, donde ingresa a la Escuela de Artes y Oficios de Barcelona, y a la Academia de San Fernando en Madrid.[…]

27 DE JULIO 2019 FALLECE EL MAESTRO DEL ARTE CINÉTICO CARLOS CRUZ-DIEZ

Es considerado el máximo representante del arte cinético venezolano. Desde pequeño sintió inclinación por el color y las artes plásticas. De niño escuchó hablar de literatura, de arte, de música y de teatro; mi padre era poeta y mi madre le acompañaba en sus lecturas. Pero el dibujo y una gran caja de creyones se[…]

15 DE JULIO 1858 FALLECE EL GRAL JOSÉ GREGORIO MONAGAS

Militar y político venezolano. Muy influido políticamente por su hermano José Tadeo, a quien sucedería al frente de la presidencia de la República, ya en su adolescencia se unió a los movimientos de liberación nacional en lucha contra la dominación española.  José Gregorio Monagas participó, a las órdenes de Simón Bolívar, en las batallas de Maturín[…]

14 DE JULIO 1816 FALLECE EL GENERALÍSIMO FRANCISCO DE MIRANDA

Precursor del movimiento de emancipación de Hispanoamérica. Era hijo de un comerciante canario que había hecho fortuna en Venezuela. Francisco de Miranda estudió en la Universidad de Caracas y se alistó en el ejército español en 1771. Combatió en el norte de África, en las Antillas y en la intervención contra Gran Bretaña durante la[…]

10 DE JULIO 1941 FALLECE FRANCISCO ANTONIO RÍSQUEZ

Francisco Antonio Rísquez fue un importante médico venezolano de finales del siglo XIX y primera mitad del siglo XX. Notable maestro y académico, así como periodista y divulgador científico. Dedicó su vida a la solución de problemas sociales. Considerado el creador de la higiene del trabajo. Fundador de la Academia Nacional de Medicina y representante de la Cruz[…]

29 DE JUNIO 1919 FALLECE EL BEATO DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ

Fue conocido en vida por su bondad, rectitud y fervorosa dedicación a aliviar el sufrimiento humano. Hijo de Benigno Hernández Manzaneda y de Josefa Antonia Cisneros Monsilla, realizó los estudios de primaria en Trujillo hasta los 13 años de edad cuando se mudó a Caracas. Fue un estudiante sobresaliente y se graduó de bachiller en[…]

22 DE JUNIO 1841 FALLECE EL GJ JUAN BAUTISTA ARISMENDI

Nació el 15 de marzo de 1775 en La Asunción, estado Nueva Esparta. Juan Bautista Arismendi, se unió a la lucha por la libertad después del 19 de abril de 1810. Posteriormente formó parte de la expedición que en 1812 envió Francisco de Miranda para conquistar la Guayana. Tras la capitulación se devolvió a Margarita,[…]