23 DE AGOSTO 1845 FALLECE EL GJ RAFAEL URDANETA

Hijo de Miguel Jerónimo Urdaneta Barrenechea Y Troconis y María Alejandrina Farías Jiménez de Urdaneta, Rafael estudió en Maracaibo Latín y filosofía. A los 12 años es enviado a Bogotá con un tío, quien le da trabajo. En 1810, cuando Bogotá declara la independencia, se alista en el ejercito como teniente, donde va ascendiendo hasta[…]

22 DE AGOSTO 1841 NATALICIO DEL GJ JOAQUIN CRESPO

Joaquín Sinforiano de Jesús Crespo Torres, nace en San Francisco de Cara, Estado Aragua, 22 de agosto de 1841, y fallece en La Mata Carmelera, Estado Cojedes, 16 de abril de 1898 fue un militar y político venezolano, Presidente de la República en dos ocasiones: 1884-1886, y 1892-1898. Miembro destacado del denominado Liberalismo Amarillo, fue[…]

22 DE AGOSTO 1822 FALLECE EL GD PEDRO LEÓN TORRES

El General Pedro León Torres nace en Carora, Estado Lara el 25 de junio de 1788. En su ciudad natal adquiere instrucción elemental y militar cuando se adhirió a la causa del movimiento emancipador proclamado en Caracas el 5 de julio de 1810. Marcado por la idea independentista se pone bajo las órdenes del Libertador[…]

20 DE AGOSTO 1909 FALLECE RAFAEL RANGEL

El científico venezolano Rafael Rangel es recordado por su trabajo dedicado a las enfermedades tropicales, fundador de los estudios de parasitología y el bioanálisis en el país. Su contribución recién entrado el siglo XX, pasa por la descripción de una nueva especie de Necator americanus, causante de la anquilostomiasis en el ser humano y la[…]

19 DE AGOSTO 1906 NATALICIO DE LUIS MARIANO RIVERA

Luis Mariano Rivera fue un extraordinario cultor popular venezolano, del estado Sucre, recordado por su famosa canción Canchunchú Florido, dedicada al pueblo donde nació el 19 de agosto de 1906. A temprana edad quedó huérfano de madre, así que tuvo la necesidad de trabajar con su padre para contribuir con la economía familiar. Su educación[…]

19 DE AGOSTO DÍA MUNDIAL DEL FOTOGRAFO Y LA FOTOGRAFÍA

Cada 19 de agosto desde el año 1999 se conmemora en Venezuela el Día Mundial y Nacional del Fotógrafo y la Fotografía, en honor a aquellos profesionales que plasman a través de las fotos: noticias, artículos, y momentos, que pueden ser reflejados a través de las imágenes. Esta fecha tiene su origen como una iniciativa[…]