Cavim
Ir al contenido
  • Inicio
  • Organización
    • Presidente de CAVIM
    • Gerente General de Metalmecánica
    • Gerencia General de Químicos y Explosivos
    • Reseña Histórica
    • Misión y Visión
    • Objetivos Generales
    • Política de la Calidad y Valores
    • Organigrama
    • Heráldica, Parche y Símbolos
  • Alianzas
    • CVG Ferrominera Orinoco C.A.
    • Etecvenca
    • Orica
    • Proindustrias de Venezuela, C.A.
    • Sierramoros, C.A.
  • Noticias
  • Galería
  • Registro Balítisco
  • Efemérides
  • Obituarios
  • Productos y Servicios
  • Videos CAVIM

01 DE SEPTIEMBRE 1990 FALLECE ARNOLDO GABALDON

Publicado el septiembre 1, 2020agosto 26, 2020

Médico, investigador, docente y asesor de organizaciones internacionales, Arnoldo Gabaldon (1909-1990), considerado uno de los más importantes epidemiólogos del siglo XX, desarrolló un programa contra la malaria que eliminó la enfermedad en las dos terceras partes del territorio venezolano. Gabaldon nació en Trujillo y a los 15 años viajó a Caracas para cursar Medicina en la Universidad Central de Venezuela. Siendo estudiante, trabajó en el laboratorio de Bacteriología y Parasicología de la Dirección de Sanidad Social. En 1930, al finalizar su carrera, viajó a Europa, donde obtuvo el certificado de malariología otorgado por el Instituto de Enfermedades Tropicales de Hamburgo (Alemania) 
 
En 1933, Gabaldón recibió una beca de la Fundación Rockefeller para estudiar en la Escuela de Higiene y Salud Pública de la Universidad Johns Hopkins, en Baltimore (Estados Unidos). Allí se tituló Doctor en Ciencias de la Higiene, mención Protozoología. En 1936 regresó al país y fundó la Dirección Especial de Malariología del Ministerio de Sanidad y Asistencia Social. Desde su posición de director, Gabaldón realizó grandes aportes en la materia: diseño –exitosamente- una estrategia nacional de erradicación de la malaria fundamentada en la capacitación de personal, el mejoramiento del sistema de viviendas y la aplicación de insecticidas. 
 
En 1950 fue nombrado director del Instituto de Fiebre Aftosa del Ministerio de Agricultura y Cría. Y, en 1959, asumió la jefatura del Ministerio de Sanidad y Asistencia Social. Desde ese cargo –que ocupó hasta 1964- se propuso aumentar la expectativa de vida de los venezolanos, vigilar de cerca las actividades sanitarias y aumentar el presupuesto destinado a la prevención de afecciones, actividades que alternó con sus labores de investigación sobre las especies causantes de la malaria y su zonificación en el país. 
 
Además, Gabaldón fue asesor de la Organización Mundial de la Salud y de la oficina Sanitaria Panamericana, organismo que lideraban la lucha contra la malaria en algunos países. También dictó cientos de conferencias, fue profesor de Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Cambridge (Inglaterra) y publicó las conclusiones de sus estudios en libros y revistas nacionales e internacionales que, curiosamente, siempre firmó como Gabaldon y nunca Gabaldón. En 1980 fundó la Sociedad de Parasitológica Venezolana, la cual presidió hasta 1982. Arnoldo Gabaldón falleció en Caracas el 01 de septiembre de 1990. 

 

Prensa CAVIM

Esta entrada fue publicada en Noticias y etiquetado ARNOLDO GABALDÓN, CAVIM, DOCTOR, EPIDEMIOLOGO, FALLECE, PROFESOR DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS. Guarda el permalink.

Navegación de entradas

← 31 DE AGOSTO 1964 EL PERRO DE RAZA MUCUCHÍES ES DECLARADO PERRO TÍPICO NACIONAL DE VENEZUELA
01 DE SEPTIEMBRE DÍA MUNDIAL DE LA DACTILOSCOPÍA →

Siguenos en nuestras Redes Sociales

YouTube

Entradas recientes

  • 22 DE MARZO DÍA MUNDIAL DEL AGUA
  • 21 DE MARZO DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN
  • 21 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES
  • 19 DE MARZO DÍA DE LA ELORZANIDAD Y LLANERIDAD

Copyright © OTIC-CAVIM

Las Mercedes
Correo Institucional
02121234567